"Innovación en calidad, cuestión de personas" Área privada
Título: Debe ir en mayúsculas y no superar los 120 caracteres.
Tipo de comunicación: Elegir el tipo de presentación que se desea (oral, electrónica o indistinto). La última decisión corresponde al Comité Científico y se comunicará a los autores para su aceptación definitiva.
Área temática: Se identificará como mínimo un área temática explicativa del contenido de la comunicación. En caso que se considere relevante, se podrá incorporar una segunda área que concrete mejor el contenido de la comunicación.
Autores: Se admite hasta un máximo de 6 autores, identificados, según normas internacionales de publicación de trabajos, mediante el apellido e inicial del nombre.
La persona que presente la comunicación se identificará como primer autor y, necesariamente, deberá estar inscrito en el congreso. El orden de aparición de los autores en la publicación será el mismo en el que se hayan introducido en el sistema.
Información primer autor: Indicar la Comunidad Autónoma, ciudad, tipo de centro y datos identificativos del centro de trabajo de la persona que presente la comunicación. La clasificación del tipo de centro se referirá a la del primer autor o a la que se considere que refleja mejor la autoría del trabajo (Hospital, Atención Primaria, otro dispositivo de atención, mixta, institucional, otros).
Debe tener una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios incluidos (excluyendo título y autores) evitando en la medida de lo posible caracteres gráficos no usuales (tales como <,>, ±, etc.). No deben incluirse referencias bibliográficas, gráficos ni tablas. Tampoco deben incluirse datos que permitan la localización del centro de trabajo ni del equipo investigador. El Comité Científico se reserva el derecho de rechazar sin evaluación comunicaciones que no cumplan con estos requisitos.
Estará estructurada en los apartados siguientes y todos ellos deben estar desarrollados:
|
Secretaría SECA - Azul Congresos |