"Innovación en calidad, cuestión de personas"                                                             Área privada

Comunicaciones


Descargar en PDF

Normas generales

 

  • Sólo se admitirán trabajos originales que no hayan sido objeto de publicación en revistas científicas ni en congresos anteriores y en idioma castellano.
  • Un mismo autor NO podrá presentar más de tres comunicaciones.
  • El comité científico podrá recomendar al autor o autores la fusión de comunicaciones que se consideren parte del mismo trabajo.
  • Las comunicaciones sólo se podrán enviar utilizando el formulario incluido en la página Web del congreso. Una vez enviadas,  ya no podrán modificarse ni en cuanto a contenido y su disposición  en los apartados del formulario, ni en cuanto a autoría.
  • Antes de 72 horas tras enviar una comunicación, recibirá un e-mail de acuse de recibo. Si no lo recibe, comuníquelo a la Secretaría Técnica.

 

Normas para la presentación de comunicaciones

 

Datos de la comunicación

Título: Debe ir en mayúsculas y no superar los 120 caracteres.

Tipo de comunicación: Elegir el tipo de presentación que se desea (oral, electrónica o indistinto). La última decisión corresponde al Comité Científico y se comunicará a los autores para su aceptación definitiva.

Área temática: Se identificará como mínimo un área temática explicativa del contenido de la comunicación. En caso que se considere relevante, se podrá incorporar una segunda área que concrete mejor el contenido de la comunicación. 

 

Datos de los autores

Autores: Se admite hasta un máximo de 6 autores, identificados, según normas internacionales de publicación de trabajos, mediante el apellido e inicial del nombre.

La persona que presente la comunicación se identificará como primer autor y, necesariamente, deberá estar inscrito en el congreso. El orden de aparición de los autores en la publicación será el mismo en el que se hayan introducido en el sistema.

Información primer autor: Indicar la Comunidad Autónoma, ciudad, tipo de centro y datos identificativos del centro de trabajo de la persona que presente la comunicación. La clasificación del tipo de centro se referirá a la del primer autor o a la que se considere que refleja mejor la autoría del trabajo (Hospital, Atención Primaria, otro dispositivo de atención, mixta, institucional, otros).

 

Datos de la comunicacion

Debe tener una extensión máxima de 3.000 caracteres con espacios incluidos (excluyendo título y autores) evitando en la medida de lo posible caracteres gráficos no usuales (tales como <,>, ±, etc.). No deben incluirse referencias bibliográficas, gráficos ni tablas. Tampoco deben incluirse datos que permitan la localización del centro de trabajo ni del equipo investigador. El Comité Científico se reserva el derecho de rechazar sin evaluación comunicaciones que no cumplan con estos requisitos.

Estará estructurada en los apartados siguientes y todos ellos deben estar desarrollados:

  • Justificación
  • Objetivos
  • Material y Métodos/Descripción de la experiencia
  • Resultados/Conclusión
Candidatura a premio: Todas las comunicaciones podrán solicitar optar a Premio, lo que se deberá indicar en el campo correspondiente a la hora de remitir la comunicación, debiendo asegurarse de que cumple los requisitos establecidos. En caso de que su comunicación sea preseleccionada para premio, el comité científico puede decidir solicitarle ampliar o modificar el formato de su exposición.
 
 

Resolución de comunicaciones

 

Descargar en PDF

 


 

 

Certificados

 

 

 


 

Secretaría SECA - Azul Congresos
Tfno: 984051671 | 984051604
Correo: secretariaseca@calidadasistencial.es